
La Ensalada César con Pollo es un clásico moderno en la cocina que combina frescura, proteína y sabor. Con sus hojas crujientes de lechuga romana, su pollo jugoso y la icónica salsa césar, este plato es perfecto como comida completa o cena ligera.
En este artículo descubrirás cómo prepararla paso a paso, sus beneficios nutricionales, consejos útiles y con qué combinarla para un menú balanceado. Además, te proponemos guarniciones caseras fáciles de preparar, como un delicioso pastel casero, para ayudarte a preparar el almuerzo perfecto desde cero para que disfrute tu familia.
Historia breve de la Ensalada César con Pollo
Aunque muchos piensan que la ensalada césar es italiana o francesa, en realidad fue inventada en México por el chef italoamericano Caesar Cardini en 1924. La receta original no contenía pollo, pero con el tiempo se fue adaptando hasta convertirse en la ensalada césar con pollo que hoy conocemos y amamos.
Si buscas inspiración para otras formas sabrosas de preparar pollo en casa, puedes explorar esta receta de contramuslos de pollo al horno, perfecta para quienes quieren variar su menú semanal con ingredientes básicos y accesibles.
Ingredientes esenciales
Para la ensalada:
- 1 lechuga romana grande (lavada y seca)
- 1 pechuga de pollo a la plancha
- 50 g de queso parmesano en lascas
- Picatostes (crujientes y dorados)
- Jugo de ½ limón (opcional)
Para la salsa césar casera:
- 1 yema de huevo
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- 1 diente de ajo picado
- 1 filete de anchoa (opcional)
- ½ taza de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de jugo de limón
- Sal y pimienta al gusto
Tip: Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir la yema por yogur natural para obtener una salsa baja en grasas.
Preparación paso a paso
Cocina el pollo
- Sazona la pechuga de pollo con sal, pimienta y un poco de ajo en polvo.
- Prepara la receta de ensalada en una botella de aceite de oliva para un sabor delicioso y sabroso.
- Una vez cocida, deja reposar y corta en tiras finas.
Prepara los picatostes
- Corta pan duro en cubitos.
- Rocíalos con aceite de oliva y un toque de ajo.
- Hornea a 180 °C durante 10 minutos hasta que estén dorados.
Haz la salsa césar
- En un vaso batidor coloca la yema, la mostaza, el ajo y la anchoa.
- Añade el jugo de limón y mezcla bien.
- Agrega el aceite en hilo mientras bates hasta obtener una textura cremosa.
Monta la ensalada
- En un bol grande, coloca la lechuga.
- Añade el pollo en tiras, los picatostes y el queso parmesano.
- Justo antes de servir, incorpora la salsa y mezcla suavemente.

Beneficios nutricionales
La ensalada césar con pollo es una excelente opción para quienes buscan comer bien sin complicaciones. Entre sus principales beneficios están:
- Rica en proteínas magras gracias al pollo.
- Alta en fibra y antioxidantes (lechuga romana).
- Contiene grasas saludables del aceite de oliva y el queso parmesano.
- Saciadora sin ser pesada.
Además, el pollo es una fuente ideal de energía y se adapta fácilmente a muchas recetas. Si buscas más ideas, esta receta de contramuslos de pollo al horno es un ejemplo perfecto de cómo aprovecharlo de formas variadas.
Acompañamientos ideales
Esta ensalada funciona muy bien sola, pero puedes complementarla para crear una comida más completa:
- Pan de ajo o integral
- Una limonada casera
- Postres suaves como yogures o frutas
- O una receta dulce y casera para equilibrar el menú
Por ejemplo, si buscas un postre ideal para acompañar esta ensalada ligera, no te pierdas esta tarta de zanahoria Thermomix, que es esponjosa y saludable.
Otra excelente opción es una opción dulce y esponjosa para cerrar tu comida como este bizcocho casero que puedes preparar fácilmente con o sin Thermomix.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿La Ensalada César con Pollo original lleva pollo?
.No. La receta original inicialmente no incluía pollo, sólo lechuga, parmesano, crutones y salsa. Más tarde se incluyó el pollo como fuente de proteínas.
¿Puedo hacerla sin huevo?
Sí, puedes reemplazar el huevo en la salsa por yogur natural o mayonesa vegetal.
¿Cuánto dura en la nevera?
Sin la salsa, puede conservarse hasta 24 horas refrigerada. Con la salsa ya mezclada, lo mejor es consumirla en el momento.
¿Es apta para dieta?
Sí, especialmente si usas una salsa ligera, evitas el bacon y controlas la cantidad de pan y queso.
Conclusión
La ensalada césar con pollo es mucho más que un simple plato verde. Es una combinación equilibrada de sabor, textura y nutrición que se ha ganado un lugar especial en la mesa de muchos hogares. Prepararla en casa te permite adaptarla a tus gustos y necesidades, usando ingredientes frescos y saludables.
Sin bacon y con ingredientes controlados, esta receta se convierte en una alternativa ideal para quienes buscan alimentarse bien sin renunciar al sabor. Pruébalo, acompáñalo de un delicioso postre casero y disfruta de una comida deliciosa y completa que a todos les encantará y te agradecerán que hayas preparado